
¿Por qué estudiar Bioquímica Farmacia en la UNSXX?
Estudiar Bioquímica y Farmacia en la Universidad Nacional "Siglo XX" (UNSXX) ofrece varias ventajas que pueden interesarte si estás considerando esta carrera. A continuación te doy algunas razones por las que podría ser una buena elección:
- Reputación Académica y Calidad de Enseñanza: La UNSXX es una universidad con una sólida trayectoria en el ámbito de las ciencias de la salud. El programa de Bioquímica y Farmacia está diseñado para proporcionar una formación integral en áreas clave como la biología, química, farmacología y bioquímica clínica. Los docentes suelen tener experiencia tanto académica como profesional, lo que asegura una formación teórica y práctica de calidad.
- Enfoque en Salud Pública: La carrera de Bioquímica y Farmacia en la UNSXX tiene un enfoque particular en la salud pública y comunitaria, lo que puede ser beneficioso si te interesa contribuir al bienestar social, ya sea a través de investigaciones científicas, la creación de medicamentos o la atención directa a la comunidad.
- Oportunidades de Investigación: La UNSXX fomenta la investigación, y la carrera de Bioquímica y Farmacia no es la excepción. Estudiar aquí te dará acceso a laboratorios bien equipados y a proyectos de investigación que abordan temas relevantes como el desarrollo de nuevos medicamentos, biotecnología y salud ambiental.
- Campo Laboral Amplio: La carrera de Bioquímica y Farmacia tiene un amplio campo laboral, que va desde la industria farmacéutica, control de calidad, análisis clínicos, desarrollo de productos de biotecnología hasta la gestión de farmacias y laboratorios. La UNSXX te prepara para enfrentar estos retos con una formación teórica y práctica sólida.
- Ubicación y Conexión con la Comunidad: Al estar ubicada en una región minera y con necesidades de salud específicas, la UNSXX tiene un enfoque particular en la atención a problemas de salud locales. Esto te permitirá entender y contribuir a la solución de problemas reales durante tus estudios, una ventaja si deseas tener impacto desde tu formación académica.
- Visión Integral y Ética Profesional: La carrera también se enfoca en formar profesionales con una visión ética de la ciencia y la medicina. Además de los conocimientos técnicos, se promueve el compromiso con el bienestar de los pacientes y la comunidad, haciendo énfasis en la responsabilidad social y la ética profesional en el manejo de medicamentos y tratamientos.
- Desarrollo Personal y Profesional: La UNSXX no solo te ofrece formación técnica, sino que también busca el desarrollo integral del estudiante. Se promueven actividades extracurriculares y programas de extensión universitaria que te permiten desarrollar habilidades blandas, como el trabajo en equipo, la comunicación y el liderazgo.
Perfil Profesional del Bioquímico Farmaceutico.
- Identifica, investiga y soluciones a problemas bioquímicos con idoneidad y alta competitividad.
- Investiga, formula, produce, controla y gestiona la producción de medicamentos.
- Aplica, ejecuta métodos, procedimientos biológicos y bioquímicos en la producción, análisis de alimentos y bebidas, cumpliendo las normas de calidad.
- Aplica metodologías investigativas que coadyuven a la identificación y solución de problemas de salud pública.
- Detecta tóxicos en productos terminados y en muestras biológicas análisis forense de ámbito médico legal y salud ocupacional.
- Regenta, organiza, administra y supervisa laboratorios de análisis clínico, públicos, privados, de la región y a nivel nacional.
Campo Ocupacional.
La carrera de Bioquímica Farmacia cuenta con campo profesional a nivel de:
- Centros de Investigación
- Industrias Químicas
- Industrias Alimenticias
- Industrias Farmacéuticas
- Farmacias Pública y Privadas
- Laboratorios de Análisis Laboratorial
Modalidades de Admisión.
- Prueba de Suficiencia Académica (PSA)
- El Curso Pre Universitario (CPU)
- Admisión Especial (Excelencia Académica, Cultura y Deporte)
- Admisión por Convenios (Administrado por Dirección General de Extensión)
Modalidades de Titulación.
- Tesis de Grado
- Internado Rotatorio
- Excelencia Académica
Extensiones.
- BOLIVAR ANTEQUERA (ORURO)
Plan de Estudios Licenciatura.
N° | MATERIA | TEORIA | PRACTICA | TOTAL |
1 | QUÍMICA GENERAL E INORGANICA | 2 | 2 | 4 |
2 | BIOLOGÍA Y GENÉTICA | 3 | 2 | 5 |
3 | MATEMÁTICAS | 2 | 2 | 4 |
4 | FÍSICA | 2 | 2 | 4 |
5 | ANATOMÍA HUMANA | 2 | 3 | 4 |
6 | QUÍMICA ORGÁNICA I | 3 | 2 | 5 |
7 | METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN | 2 | 0 | 2 |
8 | HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO I | 2 | 0 | 2 |
9 | FILOSOFIA | 2 | 0 | 2 |
10 | INGLES TECNICO I | 1 | 1 | 2 |
11 | QUECHUA I | 1 | 1 | 2 |
12 | AYMARA I | 1 | 1 | 2 |
N° | MATERIA | TEORIA | PRACTICA | TOTAL |
1 | FISIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA | 3 | 2 | 5 |
2 | QUÍMICA ORGÁNICA II | 3 | 3 | 6 |
3 | FISICO QUIMICA | 3 | 1 | 4 |
4 | SALUD PUBLICA | 2 | 1 | 3 |
5 | QUÍMICA ANALÍTICA I | 3 | 3 | 6 |
6 | BOTÁNICA | 2 | 2 | 4 |
7 | BIOESTADÍSTICA | 2 | 1 | 3 |
8 | HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO II | 2 | 0 | 2 |
9 | ECONOMIA POLITICA | 2 | 0 | 2 |
10 | INGLES TECNICO II | 1 | 1 | 2 |
11 | QUECHUA II | 1 | 1 | 2 |
12 | AYAMARA II | 1 | 1 | 2 |
N° | MATERIA | TEORIA | PRACTICA | TOTAL |
1 | QUÍMICA FUNCIONAL ORGÁNICO | 3 | 2 | 5 |
2 | QUÍMICA ANALÍTICO II | 3 | 2 | 5 |
3 | BIOQUÍMICA I | 3 | 2 | 5 |
4 | PARASITOLOGÍA Y MICROBIOLOGÍA | 3 | 3 | 6 |
5 | FARMACOGNOSIA | 3 | 2 | 5 |
6 | FARMACOTECNIA | 2 | 2 | 4 |
7 | FORMACION SOCIAL BOLIVIANA | 2 | 0 | 2 |
8 | LEGISLACION SOCIAL BOLIVIANA | 2 | 0 | 2 |
N° | MATERIA | TEORIA | PRACTICA | TOTAL |
1 | BIOQUÍMICA II | 3 | 2 | 5 |
2 | INMUNOLOGÍA | 2 | 2 | 4 |
3 | MICROBIOLOGÍA | 3 | 3 | 6 |
4 | TOXICOLOGÍA Y QUÍMICA LEGAL | 2 | 2 | 4 |
5 | FARMACOLOGÍA | 3 | 2 | 5 |
6 | FARMACIA INDUSTRIAL | 2 | 2 | 4 |
7 | NUTRICIÓN | 2 | 2 | 4 |
8 | LEGISLACIÓN | 2 | 0 | 2 |
9 | POLITICA ECONOMICA NACIONAL | 2 | 0 | 2 |
10 | POLITICA NACIONAL | 2 | 0 | 2 |
N° | MATERIA | TEORIA | PRACTICA | TOTAL |
1 | BIOQUÍMICA CLÍNICA | 3 | 3 | 6 |
2 | HEMATOLOGÍA Y BANCOS DE SANGRE | 2 | 2 | 4 |
3 | MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL | 2 | 3 | 5 |
4 | BROMATOLOGÍA | 3 | 3 | 6 |
5 | FARMACIA CLÍNICA | 2 | 2 | 4 |
6 | BIOLOGÍA MOLECULAR | 2 | 2 | 4 |
7 | CONTROL DE MEDICAMENTOS | 2 | 2 | 4 |
8 | ADMINISTRACIÓN | 2 | 0 | 2 |
9 | DIRECCION POLITICA | 2 | 0 | 2 |
10 | TESIS POLITICA | 2 | 0 | 2 |
¿Interesado en conocer más sobre nuestra carrera?
Descubre todos los detalles sobre la Carrera, Plan de Estudios y oportunidades que ofrecemos. Haz clic en el siguiente enlace para ver el PDF completo con toda la información: