
¿Por qué estudiar Contaduría Pública en la UNSXX?
Estudiar Contaduría Pública en la Universidad Nacional "Siglo XX" (UNSXX) permite adquirir una formación sólida en análisis financiero, auditoría y gestión de recursos. La UNSXX ofrece un enfoque en responsabilidad social y transparencia, preparando a sus estudiantes para desempeñar un papel fundamental en el sector público y privado. Además, la carrera fomenta habilidades en el uso de tecnologías de contabilidad y prácticas éticas, esenciales para contribuir a la estabilidad económica y al desarrollo de las comunidades.
Perfil Profesional.
El Contador Público debe ser un profesional preparado para el análisis e interpretación de la gestión empresarial que se desarrolla en organizaciones privadas, públicas y mixtas, con una adecuada preparación en Contabilidad, Auditoría, Finanzas, Economía y otras disciplinas relacionadas con los negocios, el análisis cuantitativo y la información tecnológica, capacitado para diseñar, implementar y evaluar los productos financieros, sujetando su actividad a la aplicación adecuada de las normas y procesamientos que se aprueban en las Conferencias Internacionales de Contabilidad.
Además debe tener una sólida formación humanística, ejercitado en los principios de solución moral y profesional para enaltecer los ideales de justicia, equidad y honradez.
Campo Ocupacional.
El campo ocupacional de los egresados de la carrera de Contaduría Pública de la Universidad Nacional Siglo "XX" incluye:
1. Empresas Privadas:
- Departamentos de contabilidad y finanzas.
- Gestión de costos y presupuestos.
- Auditoría Interna.
2. Sector Público:
- Entidades gubernamentales.
- Auditoría gubernamental y control fiscal.
- Gestión de finanzas públicas.
3. Consultorías y Auditorías
- Firmas de consultoría y auditoría externa.
- Servicios de asesoría contable y fiscal.
- Evaluación y control de riesgos financieros.
4. Instituciones Financieras:
- Bancos y cooperativas de ahorro y crédito.
- Compañías de seguros.
- Análisis financiero y gestión de riesgos.
5. Empresas de Servicios Profesionales:
- Ejercicio independiente como contadores públicos.
- Asesoramiento a pequeñas y medianas empresas.
- Servicios de contabilidad y auditoría.
6. (ONGs):
- Gestión contable y financiera.
- Auditoría y control de fondos.
- Transparencia y rendición de cuentas.
7. Docencia e Investigación:
- Universidades y centros educativos.
- Proyectos de investigación en contabilidad y finanzas.
- Formación y capacitación continua.
8. Empresas Multinacionales:
- Manejo de finanzas en un entorno global.
- Aplicación de normas contables internacionales.
- Gestión de inversiones y control financiero.
Estos aspectos reflejan el enfoque integral y multidisciplinario de la formación en Contaduría Pública en la Universidad Nacional Siglo "XX", preparando a los graduados para enfrentar los desafíos del mundo laboral con competencia y ética profesional.
Modalidades de Admisión.
- Prueba de Suficiencia Académica (PSA)
- El Curso Pre Universitario (CPU)
- Admisión Especial (Excelencia Académica, Cultura y Deporte)
- Admisión por Convenios (Administrado por Dirección General de Extensión)
Modalidades de Titulación.
- Tesis de Grado
- Excelencia Académica
- Examén de Grado
- Trabajo Dirigido
- Vía Diplomado
- Monografía (Técnico Superior)
Plan de Estudios Licenciatura.
N° | MATERIA | TEORIA | PRACTICA | TOTAL |
1 | CONTABILIDAD I | 2 | 3 | 5 |
2 | ADMINISTRACIÓN GENERAL | 2 | 2 | 4 |
3 | DERECHO COMERCIAL | 2 | 0 | 2 |
4 | ANÁLISIS MATEMÁTICO I | 2 | 3 | 5 |
5 | LEGISLACIÓN LABORAL | 2 | 0 | 2 |
6 | SOCIOLOGÍA | 2 | 0 | 2 |
7 | INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA | 2 | 2 | 4 |
8 | HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO I | 2 | 0 | 2 |
9 | FILOSOFÍA | 2 | 0 | 2 |
10 | INGLES TECNICO I (OPCIONAL) | 2 | 0 | 2 |
11 | QUECHUA I (OPCIONAL) | 2 | 0 | 2 |
12 | AYAMRA I (OPCIONAL) | 2 | 0 | 2 |
N° | MATERIA | TEORIA | PRACTICA | TOTAL |
1 | CONTABILIDAD II | 2 | 3 | 5 |
2 | ANÁLISIS MATEMÁTICO II | 2 | 2 | 4 |
3 | COMPUTACIÓN | 2 | 2 | 4 |
4 | ESTADÍSTICA | 2 | 2 | 4 |
5 | MATEMÁTICAS, FINANCIERAS Y ACTUARIALES | 2 | 2 | 4 |
6 | LEGISLACIÓN TRIBUTARIA Y ADUANERA | 2 | 1 | 3 |
7 | MICROECONOMÍA | 2 | 2 | 4 |
8 | HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO II | 2 | 0 | 2 |
9 | ECONOMÍA POLÍTICA | 2 | 0 | 2 |
10 | INGLES TECNICO II (OPCIONAL) | 2 | 0 | 2 |
11 | QUECHUA II (OPCIONAL) | 2 | 0 | 2 |
12 | AYMARA II (OPCIONAL) | 2 | 0 | 2 |
N° | MATERIA | TEORIA | PRACTICA | TOTAL |
1 | CONTABILIDAD DE COSTOS | 2 | 3 | 5 |
2 | CONTABILIDAD SUPERIOR | 2 | 3 | 5 |
3 | CONTABILIDAD AGRÍCOLA | 1 | 2 | 3 |
4 | CONTABILIDAD BANCARIA Y COOPERATIVA | 2 | 2 | 4 |
5 | CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y PRESUPUESTO | 2 | 2 | 4 |
6 | CONTABILIDAD MINERA Y PETROLERA | 1 | 2 | 3 |
7 | METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN | 1 | 2 | 3 |
8 | ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS | 2 | 0 | 2 |
9 | SISTEMAS COMPUTARIZADOS CONTABLES | 1 | 2 | 3 |
10 | FORMACIÓN SOCIAL BOLIVIANA | 2 | 0 | 2 |
11 | LEGISLACIÓN SOCIAL BOLIVIANA | 2 | 0 | 2 |
N° | MATERIA | TEORIA | PRACTICA | TOTAL |
1 | DISEÑO DE SISTEMAS CONTABLES | 2 | 2 | 4 |
2 | AUDITORÍA OPERATIVA DE GESTIÓN | 2 | 2 | 4 |
3 | AUDITORÍA GUBERNAMENTAL Y TRIBUTARIA | 2 | 2 | 4 |
4 | AUDITORIA | 2 | 2 | 4 |
5 | ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS | 2 | 2 | 4 |
6 | COSTOS APLICADOS | 2 | 2 | 4 |
7 | PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS | 2 | 2 | 4 |
8 | SEMINARIO DE GRADO | 0 | 3 | 3 |
9 | POLÍTICA ECONOMICA NACIONAL | 2 | 0 | 2 |
10 | POLÍTICA NACIONAL | 2 | 0 | 2 |
N° | MATERIA | TEORIA | PRACTICA | TOTAL |
1 | GABINETE DE AUDITORÍA | 2 | 3 | 5 |
2 | AUDITORÍA DE SISTEMAS | 2 | 2 | 4 |
3 | ETICA PROFESSIONAL | 2 | 0 | 2 |
4 | MARKETING INTERNACIONAL | 0 | 2 | 2 |
5 | FINANZAS I – II | 2 | 3 | 5 |
6 | SEMINARIO TERMINAL | 2 | 2 | 4 |
7 | DIRECCIÓN POLÍTICA | 2 | 0 | 2 |
8 | TESIS POLÍTICA | 2 | 0 | 2 |
¿Interesado en conocer más sobre nuestra carrera?
Descubre todos los detalles sobre la Carrera, Plan de Estudios y oportunidades que ofrecemos. Haz clic en el siguiente enlace para ver el PDF completo con toda la información: