
¿Por qué estudiar Laboratorio Clínico en la UNSXX?
La Universidad Nacional "Siglo XX" (UNSXX) ofrece una formación de alta calidad en Laboratorio Clínico, combinando teoría avanzada con práctica en laboratorios equipados con tecnología de punta. Estudiar en la UNSXX te permitirá:
- Formación integral: Adquirirás conocimientos sólidos en microbiología, hematología, bioquímica clínica y parasitología, entre otras áreas, con un enfoque en el diagnóstico y la investigación.
- Experiencia práctica: Desde los primeros semestres, tendrás acceso a laboratorios modernos donde podrás aplicar lo aprendido en clases teóricas, preparándote para los desafíos reales del campo.
- Docentes especializados: Contarás con profesores con amplia experiencia en el ámbito clínico y académico, quienes te guiarán en el desarrollo de competencias profesionales.
- Oportunidades laborales: Al egresar, estarás capacitado para trabajar en hospitales, laboratorios privados, centros de investigación y clínicas especializadas, además de tener la opción de continuar estudios de postgrado.
- Compromiso social: La UNSXX forma profesionales con un fuerte compromiso ético y social, orientados a mejorar la calidad de vida de las personas a través de un diagnóstico preciso y oportuno.
Perfil Profesional Licenciatura.
El licenciado en Laboratorio Clínico, es un profesional Bioanalista, con formación integral, valores éticos y compromiso social, dedicados a promover, preservar y restablecer la salud del individuo, la familia y la comunidad.
Bioanalista, Profesional que desarrolla conocimientos científicos-técnicos, administrativos, habilidades y destrezas, en las diferentes fases analíticas del laboratorio clínico y epidemiológico, en las áreas de Hematología, Análisis Clínico, Inmunología, Microbiología, Citología, Histopatología, Banco de Sangre, gestión de servicios, control de calidad, administración y regencia de laboratorios clínicos y otros, que le permite confirmar, descartar, orientar un diagnóstico clínico y coadyuvar en el control del tratamiento médico; así mismo, aplica el método científico en las investigaciones de los diferentes problemas de salud que afecta a la población boliviana, y que se encuentran relacionados con los planes y programas del ministerio de salud del país.
- Formación integral, Interacción dinámica de actividades educativas entre la teoría, la investigación, interacción social y político sindical, siguiendo los fines y objetivos de la Universidad Nacional Siglo XX, orientada a la formación de profesionales orgánicos.
- Valores éticos, Profesionales íntegros, rectos, con actitudes y acciones transparentes, orientadas al servicio y el logro del bien común de la sociedad Boliviana.
- Compromiso social, Profesionales con alta sensibilidad social, predispuestos a dar lo mejor de uno mismo por los demás, buscando satisfacer necesidades y aspiraciones legítimas de la gente, constituyéndose en este proceso, en un actor líder, que influya a la población hacia el cambio.
Perfil Profesional Técnico Superior.
El Técnico Superior en Laboratorio Clínico es un profesional con capacidad de aplicar conocimientos, habilidades, destrezas y técnicas procedimentales cualitativas y cuantitativas, con idoneidad y pertinencia, para la obtención, preparación y presentación de muestras biológicas en los servicios de: química sanguínea, bacteriología, hematología, parasitología, serología, uroanalisis, bancos de sangre, citología, histotecnologia y otros; contribuyendo de esta manera al diagnóstico y tratamiento de las diferentes enfermedades que afectan la salud del hombre.
Campo Ocupacional Licenciatura.
- Servicios de Laboratorios Clínicos Hospitalarios
- Centros de Salud
- Clínicas Privadas
- Instituciones de Seguridad Social
- ONGs
- Universidades
- Laboratorios particulares
- Bancos De Sangre
Campo Ocupacional Técnico Superior.
- Hospitales
- Clínicas
- Instituciones de Seguridad Nacional
- ONGS
- Universidades
- Laboratorios particulares
Modalidades de Admisión.
- Prueba de Suficiencia Académica (PSA)
- El Curso Pre Universitario (CPU)
- Admisión Especial (Excelencia Académica, Cultura y Deporte)
- Admisión por Convenios (Administrado por Dirección General de Extensión)
Modalidades de Titulación.
- Internado Rotatorio
- Tesis de Grado
- Proyecto de Grado
- Excelencia Académica
- Examén de Grado
- Pasantía (Técnico Superior)
- Monografia (Técnico Superior)
Plan de Estudios.
N° | MATERIA | TEORIA | PRACTICA | TOTAL |
1 | ANATOMIA HUMANA | 2 | 2 | 4 |
2 | HISTOLOGIA HUMANA | 3 | 2 | 5 |
3 | BIOLOGIA Y GENETICA | 2 | 2 | 4 |
4 | QUIMICA INTEGRADA | 3 | 3 | 6 |
5 | PRIMEROS AUXILIOS | 1 | 1 | 2 |
6 | INTRODUCCION A LABORATORIO | 2 | 3 | 5 |
7 | MATEMATICA INFORMATICA | 2 | 1 | 3 |
8 | BIOESTADISTICA | 2 | 1 | 3 |
9 | FISIOLOGIA | 2 | 2 | 4 |
10 | HISTORIA AL MOVIMIENTO OBRERO I | 2 | 0 | 2 |
11 | FILOSOFIA | 2 | 0 | 2 |
12 | INGLES TECNICO I | 1 | 1 | 2 |
13 | QUECHUA I | 1 | 1 | 2 |
14 | AYAMARA I | 1 | 1 | 2 |
N° | MATERIA | TEORIA | PRACTICA | TOTAL |
1 | INMUNOLOGIA I | 1 | 1 | 2 |
2 | BIOQUIMICA | 2 | 1 | 3 |
3 | PARASITOLOGIA | 3 | 3 | 6 |
4 | PATOLOGIA GENERAL | 2 | 1 | 3 |
5 | BACTERIOLOGIA | 3 | 3 | 6 |
6 | HEMATOLOGIA | 3 | 3 | 6 |
7 | ANALISIS CLINICO | 3 | 3 | 6 |
8 | HISTOTECNOLOGIA | 1 | 1 | 2 |
9 | CITOLOGIA EXFOLIATIVA | 1 | 1 | 2 |
10 | HISTORIA AL MOVIMIENTO OBRERO II | 2 | 0 | 2 |
11 | ECONOMIA POLITICA | 2 | 0 | 2 |
12 | INGLES TECNICO II | 1 | 1 | 2 |
13 | QUECHUA II | 1 | 1 | 2 |
14 | AYMARA II | 1 | 1 | 2 |
N° | MATERIA | TEORIA | PRACTICA | TOTAL |
1 | CITOPATOLOGIA | 2 | 2 | 4 |
2 | ADMINISTRACION DE SERVICIOS EN SALUD | 1 | 2 | 3 |
3 | METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION | 2 | 2 | 4 |
4 | FARMACOLOGIA | 2 | 2 | 4 |
5 | INMUNOLOGIA - II | 1 | 2 | 3 |
6 | MICOLOGIA | 1 | 1 | 2 |
7 | ANATOMIA PATOLOGICA | 2 | 1 | 3 |
8 | EPIDEMIOLOGIA | 2 | 1 | 3 |
9 | FORMACION SOCIAL BOLIVIANA | 2 | 0 | 2 |
10 | LEGISLACION SOCIAL BOLIVIANA | 2 | 0 | 2 |
11 | POLITICA NACIONAL | 2 | 0 | 2 |
N° | MATERIA | TEORIA | PRACTICA | TOTAL |
1 | HEMOTERAPIA | 2 | 1 | 3 |
2 | METODOS CITOGENETICOS | 2 | 2 | 4 |
3 | BIOLOGIA MOLECULAR | 2 | 2 | 4 |
4 | DEONTOLOGIA - BIOETICA | 2 | 0 | 2 |
5 | TECNOLOGIA MEDICO COMUNITARIO | 1 | 2 | 3 |
6 | TECNICAS DE RADIOISOTOPOS Y LABORATORIO ENDOCRINOLOGIA | 2 | 1 | 3 |
7 | MICROSCOPIA - FOTOGRAFIA - CONTROL DE CALIDAD | 1 | 1 | 2 |
8 | PATOLOGIA CLINICA | 2 | 1 | 3 |
9 | POLITICA ECONOMICA NACIONAL | 2 | 0 | 2 |
10 | TESIS POLITICA | 2 | 0 | 2 |
11 | DIRECCION POLITICA | 2 | 0 | 2 |
¿Interesado en conocer más sobre nuestra carrera?
Descubre todos los detalles sobre la Carrera, Plan de Estudios y oportunidades que ofrecemos. Haz clic en el siguiente enlace para ver el PDF completo con toda la información: