
¿Por qué estudiar Odontología en la UNSXX?
Estudiar Odontología en la Universidad Nacional "Siglo XX" (UNSXX) puede ser una excelente opción por varias razones:
- Formación integral: La UNSXX ofrece un enfoque académico sólido que combina teoría y práctica, preparando a los estudiantes para ser odontólogos competentes y con conocimientos actualizados.
- Infraestructura y tecnología: La universidad cuenta con laboratorios modernos y clínicas odontológicas bien equipadas donde los estudiantes pueden aplicar sus conocimientos en un entorno real bajo la supervisión de profesionales experimentados.
- Enfoque en salud pública: La UNSXX promueve el compromiso con la comunidad, formando odontólogos con un enfoque en la salud pública, para atender no solo en clínicas privadas, sino también en zonas rurales y marginadas.
- Docentes especializados: La universidad tiene un cuerpo docente altamente capacitado y especializado, lo que garantiza una enseñanza de calidad.
- Oportunidades de investigación: La UNSXX fomenta la investigación en el área de la odontología, lo que permite a los estudiantes contribuir al avance del conocimiento y de nuevas técnicas en la salud bucal.
Estos factores hacen de la UNSXX una opción atractiva para quienes buscan una formación completa y de alto nivel en Odontología.
Perfil Profesional.
El profesional formado en la Carrera de Odontología de la Universidad Nacional “Siglo XX”, será:
Un profesional con sólida formación general, técnico, científico y tecnológico en el ejercicio de la salud buco dental, capacitado para realizar acciones de diagnóstico, promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación del sistema estomatognático del individuo y la comunidad, provisto de valores éticos y compromiso con visión de transformación social.
Campo Ocupacional
Instituciones del sector Salud publico y privado/ Dirección de proyectos gubernamentales de educación en higiene bucal/ Consulta privada/ Ámbito educativo/ Investigación/ Empresas de productos de salud y farmacología/ Industria/ Áreas administrativas del sistema público y privado de salud/ Puestos de atención clínica para la Vigilancia Sanitaria y sus vertientes/ Emprenderismo/ Redes de clínicas a sistemas de convenio odontológico.
Modalidades de Admisión.
- Prueba de Suficiencia Académica (PSA)
- El Curso Pre Universitario (CPU)
- Admisión Especial (Excelencia Académica, Cultura y Deporte)
- Admisión por Convenios (Administrado por Dirección General de Extensión)
Modalidades de Titulación.
- Internado Rotatorio
- Tesis de Grado
- Proyecto de Grado
- Excelencia Académica
- Examén de Grado
Plan de Estudios.
N° | MATERIA | TEORIA | PRACTICA | TOTAL |
1 | ANATOMIA HUMANA | 3 | 3 | 6 |
2 | BIOQUÍMICA | 2 | 2 | 4 |
3 | EMBRIOLOGÍA Y GENÉTICA | 2 | 2 | 4 |
4 | HISTOLOGÍA | 2 | 2 | 4 |
5 | ESTOMATOLOGÍA SOCIAL E INVESTIGACIÓN I | 2 | 1 | 3 |
6 | ANATOMÍA DENTARIA | 2 | 2 | 4 |
7 | HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO I | 2 | 0 | 2 |
8 | FILOSOFÍA | 2 | 0 | 2 |
9 | INGLES TECNICO | 2 | 2 | 4 |
10 | QUECHUA | 2 | 2 | 4 |
11 | AYMARA | 2 | 2 | 4 |
N° | MATERIA | TEORIA | PRACTICA | TOTAL |
1 | ESTOMATOLOGÍA SOCIAL E INVESTIGACIÓN II | 2 | 1 | 3 |
2 | FISIOLOGÍA GENERAL | 2 | 2 | 4 |
3 | MATERIALES ODONTOLÓGICOS | 2 | 2 | 4 |
4 | MICROBIOLOGÍA E INMUNOLOGÍA | 2 | 2 | 4 |
5 | PATOLOGÍA GENERAL | 2 | 3 | 5 |
6 | SEMIOLOGÍA GENERAL | 2 | 2 | 4 |
7 | PSICOLOGÍA APLICADA A LA ESTOMATOLOGÍA | 3 | 1 | 4 |
8 | OCLUSIÓN | 2 | 2 | 4 |
9 | HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO II | 2 | 0 | 2 |
10 | ECONOMÍA POLÍTICA | 2 | 0 | 2 |
N° | MATERIA | TEORIA | PRACTICA | TOTAL |
1 | CIRUGÍA BUCAL I | 3 | 4 | 7 |
2 | FARMACOLOGÍA Y TERAPÉUTICA | 2 | 2 | 4 |
3 | FISIOPATOLOGÍA | 2 | 1 | 3 |
4 | OPERATORIA DENTAL I | 2 | 2 | 4 |
5 | PATOLOGÍA ESTOMATOLÓGICA | 2 | 3 | 5 |
6 | PERIODONCIA I | 2 | 3 | 5 |
7 | PROSTODONCIA FIJA I | 3 | 4 | 7 |
8 | PROSTODONCIA REMOVIBLE I | 3 | 4 | 7 |
9 | RADIOLOGÍA I | 2 | 2 | 4 |
10 | SEMIOLOGÍA ESTOMATOLÓGICA | 2 | 2 | 4 |
11 | ENDODONCIA I | 1 | 2 | 3 |
12 | ODONTOLOGÍA LEGAL, FORENSE Y DEONTOLOGÍA | 3 | 1 | 4 |
13 | FORMACIÓN SOCIAL BOLIVIANA | 2 | 0 | 2 |
14 | LEGISLACIÓN SOCIAL BOLIVIANA | 2 | 0 | 2 |
N° | MATERIA | TEORIA | PRACTICA | TOTAL |
1 | CIRUGÍA BUCAL II | 3 | 8 | 11 |
2 | ODONTOPEDIATRÍA I | 3 | 8 | 11 |
3 | OPERATORIA DENTAL II | 3 | 8 | 11 |
4 | ORTODONCIA I | 3 | 8 | 11 |
5 | PERIODONCIA II | 3 | 8 | 11 |
6 | PROSTODONCIA FIJA II | 3 | 8 | 11 |
7 | PROSTODONCIA REMOVIBLE II | 3 | 8 | 11 |
8 | RADIOLOGÍA II | 2 | 8 | 10 |
9 | ENDODONCIA II | 3 | 8 | 11 |
10 | ESTOMATOLOGÍA SOCIAL E INVESTIGACIÓN III | 2 | 3 | 5 |
11 | POLÍTICA NACIONAL | 2 | 0 | 2 |
12 | POLÍTICA ECONÓMICA NACIONAL | 2 | 0 | 2 |
N° | MATERIA | TEORIA | PRACTICA | TOTAL |
1 | CIRUGÍA BUCAL III | 3 | 8 | 11 |
2 | ODONTOPEDIATRÍA II | 3 | 8 | 11 |
3 | OPERATORIA DENTAL III | 3 | 8 | 11 |
4 | ORTODONCIA II | 3 | 8 | 11 |
5 | PERIODONCIA III | 3 | 8 | 11 |
6 | PROSTODONCIA FIJA III | 3 | 8 | 11 |
7 | PROSTODONCIA REMOVIBLE III | 3 | 8 | 11 |
8 | ENDODONCIA III | 3 | 8 | 11 |
9 | DIRECCIÓN POLÍTICA | 2 | 0 | 2 |
10 | TESIS POLÍTICA | 2 | 0 | 2 |
¿Interesado en conocer más sobre nuestra carrera?
Descubre todos los detalles sobre la Carrera, Plan de Estudios y oportunidades que ofrecemos. Haz clic en el siguiente enlace para ver el PDF completo con toda la información: